Centro de entrenamiento

El segundo centro de entrenamiento de la marca “I Feel Good!” aporta un aire nuevo a lo establecido en el mercado, esta vez en la población de Villarreal. Al igual que hizo Vitale con su primer local (situado en Castellón), crea una imagen acorde con un negocio que inspira a generar hábitos saludables en sus clientes para la mejora de su calidad de vida. El proyecto de interiorismo nace de establecer una estrategia de comunicación global sobre la que se diseñan todos los elementos y entornos de la marca, desde el naming del negocio al diseño interior de sus centros.

La filosofía de entrenamiento personalizado, de asesoramiento honesto y realista, es clave para conseguir el objetivo de generar cambios sustanciales y duraderos en la salud de sus clientes. Bajo el lema “El gimnasio de la gente que no va al gimnasio” se diseña un espacio que respira energía positiva, salud, naturaleza y armonía.

Desarrollo de la estrategia de comunicación global

Vitale genera un espacio de espíritu natural impregnado de las sensaciones positivas de un lugar al aire libre. De esta forma, “la experiencia I feel good” se traduce en la inmersión en un entorno natural para el entrenamiento funcional como eje argumental del proyecto. Se percibe una propuesta que apela al beneficio directo de la marca: “Sentirse bien” como concepto alternativo bien diferenciado en el sector. En contraposición a los locales de colores estridentes y oscuros (con texturas brillantes e iluminación futurista), que caracterizan habitualmente los negocios dedicados al fitness.

Proyecto de interiorismo

Se trata de un local de 360 m² con múltiples ventanales que lo abren al exterior con el objetivo de que lo invada la luz natural. El programa de interiorismo se compone de diferentes espacios: recepción, zona de espera, una gran sala de entrenamiento, boxes de tratamiento, vestuarios y una zona privada para el personal. Texturas pétreas y vegetales, patrones de color y materiales que indican a nuestra mente que se encuentra en un espacio natural. El techo del local (como elemento protagonista de bajo coste) se proyecta con un patrón geométrico radial en gama de verdes y tonos tierra que se inspira en un árbol que nace desde un pilar.

Distribución de áreas funcionales

La entrada al centro consta de una zona de espera rodeada por un bosque de troncos, un parking de bicicletas y una singular recepción de alistonado de madera de pino cuya geometría queda enmarcada en el hueco de la escalera.

La amplia y luminosa sala de entrenamiento cuenta con un césped artificial específico para el desarrollo de ejercicios de arrastre, fricción intensa y pesos pesados. El colorido patrón geométrico de los techos actúa como una carpa que envuelve el área de entrenamiento. La iluminación suspendida, de estética festiva y desenfadada, enfatiza la percepción de encontrarnos en un singular ambiente exterior, de carácter honesto y positivo que transmite bienestar a los usuarios.

El área de tratamiento y la zona de vestuarios continúan el mismo lenguaje matérico y formal. Los boxes posibilitan una experiencia agradable de calma y confort mediante una iluminación cálida indirecta que resalta el aspecto imperfecto y natural del alistonado de madera de pino. Los colores corporativos y la marca, también diseñada por Vitale, forman parte fundamental de este proyecto de interiorismo de espacio para la salud. El universo de la marca se encuentra presente en todo momento de manera sutil o explícita.

Diseño de espacio corporativo

Vitale diseña un espacio corporativo evocador que conecta de manera directa con los públicos definidos para el negocio. El empleo de un enfoque de diseño biofílico y naturaleza análoga recrea un espacio que conecta con lo natural, con lo básico. Sin aditivos, lo de siempre, lo que funciona: la esencia de una vida sana basada en hábitos saludables.

Si quieres conocer más proyectos de wellness, pincha aquí.

Proyecto de Interiorismo: Vitale

Estrategia de Comunicación: Vitale

Branding y naming: Vitale

Fotografías: Vitale

Ubicación: Villarreal

Entrada de un centro de entrenamiento con un diseño inspirado en la naturaleza. El espacio combina troncos de árboles, césped artificial y un techo verde con suelo de terrazo, creando una estética moderna y acogedora.
Diseño de centro entrenamiento
Espacio de entrenamiento con una estética natural y relajante. El suelo está cubierto de césped artificial, integrando elementos que evocan un entorno al aire libre. V
Detalle de botijo sobre suelo porcelánico.

Antes y después

El espacio elegido se encuentra en el bajo comercial de un edificio situado frente a la estación de trenes de la población de Villareal. El local está en origen puesto que, a pesar de llevar más de 20 años construido, nunca había tenido uso.

Branding

El naming y la marca de este centro de entrenamiento se basan en una estrategia de comunicación que enfatiza el beneficio directo: “sentirse bien”. Cuando el nombre refleja el propósito, no hace falta decir más. Se crea una identidad alternativa, diferenciadora y sin aditivos, básica y directa desde su conceptualización. La marca transmite energía positiva, salud y libertad. Su diseño es amable y orgánico, con formas sinuosas inspiradas en elementos naturales como árboles, piedras y nubes. Su estética evoca fluidez y bienestar, alineándose con una nueva forma de entrenar y disfrutar del ejercicio, con un mensaje claro y directo.