Reforma de vivienda unifamiliar

El proyecto integral de interiorismo de vivienda unifamiliar de 225 m2 interviene en todas las estancias de las 3 plantas.  Se trata de una familia de dos adultos y tres niños que requieren un diseño muy funcional que maximice los espacios y se adapte su estilo de vida. Toma especial protagonismo la iluminación y el carácter práctico de la distribución y el mobiliario, en muchas ocasiones, hecho a medida. El objetivo es conseguir una vivienda luminosa contemporánea, cálida y acogedora.

El proyecto de arquitectura establece una fachada diseñada como una piel envolvente de planos inclinados. Para ello se utiliza como revestimiento el porcelánico modelo Lightwood de Living Ceramics. Una cálida madera que se introduce también dentro de la vivienda como pavimento general del proyecto y en ocasiones como revestimiento en baños y escalera.

En el proyecto se repiten el blanco y los tonos neutros; colores piedra, beige y tierra en contraste con la madera. Con la intención de recrear un ambiente acogedor, natural, sereno y tranquilo, utilizando el mínimo número de materiales.

En la entrada principal se diseña un amplio hall que aprovecha al máximo el espacio con una gran armariada a ambos lados para abrigos y zapatos. Un espejo de suelo a techo amplía la estancia, las lámparas Swing de Fambuena le proporcionan un toque cálido y escénico. El puf Elephant de Sancal actúa como complemento de apoyo para esta zona. El pavimento de tonos piedra, que entra desde el exterior y continua a lo largo del hall, es el modelo Bera&Beren de Living Ceramics.

Diseño zona día

La zona de día se distribuye a lo largo de la primera planta. La cocina ocupa un lugar privilegiado en la distribución, ya que es el punto de convivencia de toda la familia. Por este motivo resulta fundamental que la cocina incorpore además una zona de estar. La isla de trabajo, de silestone blanco, actúa como centro neurálgico, se dispone una mesa simétrica ampliando la funcionalidad del espacio.

En la cocina predomina el blanco en contraste con la madera de nogal ibérico. La bajada de techo para ocultar las instalaciones proporciona un juego de doble altura, para que el conjunto resulte más liviano se retroilumina el envigado. Para el revestimiento de la estancia se ha seleccionado el modelo Mayolica de Living Ceramics que aporta el punto de tradición y calidez necesario.

El comedor ocupa un espacio amplio y luminoso. El color blanco es el fondo sobre el que destacan los muebles. Bajo el ventanal del mirador se crea un rincón muy acogedor, mediante un banco corrido. La lámpara Chain de Luzifer proporciona un rincón muy acogedor.

Diseño zona noche

La zona de noche ocupa la segunda planta y distribuye los tres dormitorios juveniles y el dormitorio principal. Los dormitorios de las niñas comparten baño y un gran vestidor. La habitación principal dispone de un vestidor realizado a medida, la combinación de colores y el uso de la mallorquina para las puertas le proporciona un aspecto muy mediterráneo. Para el baño principal se ha seleccionado el modelo Bera&Beren de Living Ceramics.

Si quieres conocer más proyectos de viviendas diseñados por Vitale pincha aquí.

Proyecto de Interiorismo: Vitale, Ignota

Arquitecto: Font Arquitectura

Fotografías: Vitale

Ubicación: Villarreal

Online press: Archiscene

 

Interiorismo y reforma de vivienda unifamiliar, detalle puerta mallorquina interior
Interiorismo y reforma de vivienda unifamiliar, distribuidor habitaciones niños.
Interiorismo y reforma de vivienda unifamiliar, baño habitación niños

Antes y después

El proyecto abarca la reforma integral de esta vivienda unifamiliar (entre medianeras) de los años 50, que había funcionado como guardería en las últimas décadas. Se trata de un edificio de cuatro plantas con planta una estrecha y alargada. La distribución, el tamaño y la ubicación de las estancias, se modifican completamente respecto a la vivienda original. La escalera y los patios interiores dividen las plantas en dos partes, lo que consigue un aumento considerable de la luminosidad.