Clínica podológica

El proyecto de la nueva clínica del podólogo Sergio Miralles (experto en cirugía y biomecánica podológica) representa una gran oportunidad para ofrecer un concepto único, disruptivo y distintivo en un sector un tanto monótono y uniforme en cuanto a la identidad de las clínicas y su apariencia. El diseño de la clínica podológica abarca el rediseño del branding y el interiorismo de la clínica para consolidar el posicionamiento de centro referente en podología avanzada.

El proyecto de interiorismo de Vitale reflexiona sobre cómo generar un estado anímico favorable para la recuperación. Fomentar y potenciar una actitud positiva en el paciente y su convicción sobre la evolución de la patología. El punto de partida del diseño se enfoca en crear una experiencia del paciente en la que prime el optimismo y la cercanía. El hecho de caminar, de avanzar hacia la recuperación, se representa con un ambiente inspirado en la luz mediterránea y sus paisajes costeros, como fuentes de bienestar.

Las nuevas instalaciones ocupan un local de 380 m² que se distribuye resolviendo un complejo programa de necesidades en el que destacan la zona de recepción y espera, las 6 salas de consulta y tratamiento y una completa área médico-quirúrgica con 2 amplios quirófanos.

La selección de materiales de la clínica podológica

En el diseño de la clínica podológica toman gran protagonismo las celosías cerámicas como elemento propio de la arquitectura tradicional que podemos encontrarnos al pasear cerca del mar y en espacios exteriores que se integran con el paisaje. Además de delimitar espacios jugando con la vista, la luz y las sombras, las celosías recrean un ambiente calmo, cálido y acogedor. La celosía empleada en el proyecto es una pieza de forma sinuosa que permite generar ilimitadas configuraciones a modo de divisorias curvas y autoportantes.

La importancia del pavimento en la clínica

Los materiales combinan en una paleta de tonos suaves de sensación natural (propios de la piel, la arena y las piedras). El pavimento vinílico continuo para uso intenso empleado en el diseño de la clínica podológica permite el remontado en su encuentro con las paredes, algo especialmente importante en un espacio sanitario en el que la higiene es fundamental. Es un material reciclable de aspecto moteado y en colores que evocan la textura mineral de la arena.

La recepción queda integrada con el pavimento y se complementa con una gran armariada de alta capacidad de almacenaje que resalta la altura del espacio al incorporar iluminación en vertical.

El diseño de la recepción y la sala de espera

El local cuenta con aperturas al exterior solo en la fachada y su orientación es norte, sin embargo, se ha conseguido que las zonas de recepción y de espera sean espacios luminosos y con una buena sensación de privacidad y recogimiento respecto al paso de los transeúntes. Las celosías delimitan espacios curvos que abrazan de manera amable el mobiliario de la zona de espera. El objetivo en el diseño de la clínica podológica es que los pacientes sientan bienestar, optimismo y conexión con un entorno que proporciona las sensaciones de un espacio exterior. El fondo de la estancia queda revestido con cerámica extrusionada de aspecto artesanal que genera el mismo concepto lumínico en vertical de la recepción.

El pasillo principal se dinamiza con paños de celosía que ayudan a disimular las puertas. La iluminación lineal LED vista, empleada en el pasillo y otras zonas de la clínica, potencia la percepción tecnológica de centro de servicios sanitarios avanzados. El pavimento se emplea remontado para proteger las paredes más expuestas de las salas de consulta. Esta solución, junto con el uso de iluminación indirecta, contribuye a la sensación de armonía y amplitud.

La experiencia del paciente en la clínica

El resultado del diseño de la clínica podológica es un espacio inmersivo de bienestar y optimismo que induce al paciente a un estado de ánimo positivo. Un ambiente inspirador de alma natural y mediterránea que ofrece una experiencia multisensorial positiva que contagia a los pacientes.

Si quieres conocer más proyectos de clínicas, pincha aquí.

Proyecto de Interiorismo: Vitale

Estrategia de Comunicación: Vitale

Branding: Vitale

Fotografías: Vitale

Ubicación: Castellón

Recepción de clínica con diseño moderno y minimalista. Mostrador curvo revestido de vinilo moteado con iluminación integrada, paredes blancas con líneas de luz verticales y celosías de barro a los lados.
Moodborad de la clínica Sergio Miralles, suelos continuos moteados, azulejos y celosías hechas a mano y textiles naturales
Diseño clínica podológica
Puertas acceso a gabinetes podológicos
Diseño clínica podológica

Antes y después

Se parte de un espacio que anteriormente había sido una tienda de muebles. El local tiene una fachada reducida y con mala orientación: el proyecto consigue que las zonas de espera y de recepción disfruten de la mayor luz natural posible. Mediante una celosía cerámica se consigue dotarlas de privacidad, pero sin cortar la comunicación entre ellas y ni con el exterior.

Branding

El proyecto de branding refleja una marca líder, amable y empática, que transmite cercanía y confianza, fusionada con una elegancia atemporal. La tipografía, en minúsculas y mayúsculas, equilibra calidez y sofisticación, uniendo cercanía con madurez. La letra «m» se inspira en formas redondeadas y sinuosas, evocando arcos, caminos y líneas, dispuestas en progresión para transmitir avance. El resultado es un monograma limpio, conceptual y honesto, fácil de leer y con gran potencial comunicador. La marca proyecta cercanía y optimismo, demostrando cómo estos valores van de la mano en una identidad sólida y memorable.