El proyecto para Sanycces comienza con la definición de una nueva estrategia de comunicación que reposicione la marca, trasladándola del gran almacén y la distribución convencional al canal del prescriptor: arquitectos e interioristas. El objetivo del stand en esa edición de Cevisama es captar la atención de este nuevo público objetivo.
Para ello, la estrategia de comunicación destaca el carácter mediterráneo que define a Sanycces: sus raíces, su identidad y su forma de hacer las cosas. Esta idea de marca se representa en la arquitectura y la artesanía mediterráneas como línea argumental, seleccionando aquellos elementos y conceptos que mejor se adecuan al stand. Grandes elementos estructurales con forma de espiga, tanto en madera como en cuerda, evocan las tramas tradicionales, tejiendo y delimitando de forma arquitectónica las zonas de exposición. Se genera una transparencia que relaciona el exterior con el interior e invita al visitante a entrar.
El diseño debía ceñirse a un presupuesto ajustado, lo que llevó a una selección inteligente de materiales y soluciones constructivas. El pavimento reinterpreta los suelos hidráulicos con grandes tableros de melamina de 1×1 metro en tonos naturales, una alternativa económica y visualmente coherente con el concepto. En la zona central, estructuras de madera diseñadas a medida funcionan como mesas de reunión y atención al público, organizando el recorrido hacia la zona de bar. Los espacios expositivos se mantienen abiertos, permitiendo una visión clara de los productos desde cualquier punto.
El mobiliario, diseñado específicamente para el stand, se complementa con piezas icónicas como los taburetes y sillas Lisboa de Resol. Elementos como esteras, canastas, alistonados, vigas de madera y cañizo se integran de manera simbólica, reforzando la conexión con la tradición mediterránea sin comprometer el presupuesto.
La paleta cromática, dominada por tonos arena con toques de turquesa, genera una atmósfera fresca y natural. La elección de materiales –madera cepillada, fibras naturales como el mimbre y el esparto, y plantas aromáticas– aporta calidez, autenticidad y un carácter honesto al proyecto. A través de un diseño eficiente y optimizado, se logra un espacio evocador y sofisticado sin renunciar a la esencia mediterránea de Sanycces.
Si quieres conocer más proyectos de retail, pincha aquí.
Proyecto de Interiorismo: Vitale e Ignota
Estrategia de Comunicación: Vitale
Branding: Clausell Studio
Fotografías: Vitale
Ubicación: Valencia
El antecedente a este proyecto es el stand de la anterior edición de Cevisama (del año 2016). El stand desarrollado por Vitale pone en valor la esencia de la marca para conectar con ese nuevo público prescriptor que la empresa desea alcanzar.