El proyecto de reforma tiene como objetivo rediseñar el espacio de esta vivienda urbana con una superficie de 126 m² . Con la premisa de maximizar los espacios y adaptarlos al estilo de vida del propietario, se diseña una vivienda atemporal, de espíritu masculino y contemporáneo. Toma especial protagonismo la iluminación y el carácter práctico de la distribución y el mobiliario.
La planta de forma rectangular divide claramente la zona de día y la zona nocturna. A partir de ahí se han repensado las estancias creando espacios continuos en la medida de los posible. La vivienda incluye 3 dormitorios, dos baños, un salón comedor y una amplia cocina.
En la entrada principal se convierte en un túnel espejado que alberga una gran armariada. De esta forma se aprovecha al máximo el espacio, se amplifica y se esconde el almacenaje.
El acceso a la cocina, a través de un pórtico de listones de roble, da paso a una espectacular isla de Silestone Marquina negro que ofrece múltiples prestaciones. El espacio principal de la zona de día se amplía integrando visualmente la zona de estar, el comedor y la cocina, que queda dividida por un separador de cristal ahumado. Se consigue generar un espacio social como núcleo central de la vivienda en el que toma toman protagonismo los foseados perimetrales de luz indirecta que, junto a los maceteros Marquis de Vondom, generan una iluminación muy confortable.
El diseño de la zona de noche, que se inspira en un hotel, cuenta con un distribuidor oscuro y con iluminación puntual que da paso a los dormitorios. La habitación principal en suite destaca por la conexión visual con el baño. Generando así una gran sensación de amplitud y apertura. El conjunto de la cama, que parece levitar sobre la estancia, las mesitas y el cabezal retroiluminado está diseñado para el proyecto por Vitale. La pared se recubre de un delicado mosaico negro satinado.
El blanco y el negro son los protagonistas indiscutibles del proyecto, junto a los detalles en rojo, que aportan las láminas del polifacético artista Piero Fornasetti y las sillas Faz de Vondom. El pavimento de toda la vivienda es de PVC hidrófugo acabado madera que aporta funcionalidad y calidez.
Si quieres conocer más proyectos de viviendas diseñados por Vitale pincha aquí.
Proyecto de Interiorismo: Vitale
Fotografías: Vitale
Ubicación: Castellón
Press: Casa viva_ 271
Online press: Glocal
El punto de partida es una vivienda de los años 90 que estaba en origen y que tiene una distribución muy convencional que no se adecua al estilo de vida actual del propietario ni a sus necesidades del futuro. El proyecto potencia la zona de día de la vivienda para permitir un uso social más intenso y flexible. Se reorganiza la zona de noche como espacio de bienestar y confort.