En busca de lo auténtico y vital

(adj. vital: básico, esencial, trascendental, indispensable, valioso, significativo, fundamental, imprescindible)
Somos artesanos de cada proyecto; descubridores e investigadores. Nos apasiona buscar la simplicidad, la autenticidad y los orígenes. Nos dedicamos a Vitalizar negocios: sacamos a la luz lo significativo, lo valioso y lo esencial con el objetivo de fortalecer, transformar e impulsar negocios de éxito.
Creamos proyectos de interiorismo y branding derivados de un minucioso estudio corporativo. A través del diseño comunicamos aquello que diferencia a las marcas y vitalizamos los espacios mediante una narrativa que acompaña coherentemente la experiencia del usuario, diseñando espacios memorables que conectan emocionalmente y generan bienestar.

Somos Santiago Martín, Carlos Folch y Lucía Chover. Desde 2006 hemos desarrollado, perfeccionado y puesto en práctica con éxito una metodología global que integra todas diversas áreas relacionadas con el diseño emocional, la comunicación estratégica, el interiorismo, el marketing y el design thinking.

Somos especialistas en diseño de espacios de bienestar y salud. Proporcionamos un asesoramiento global en imagen y comunicación para que la experiencia de marca sea completa, coherente y consciente. En cada proyecto buscamos resaltar lo significativo, valioso y esencial con el fin de fortalecer, transformar e impulsar el éxito del negocio. Aportamos diferenciación y mejoramos la experiencia del usuario.

Nos apasiona colaborar de forma activa en nuestra comunidad para aportar valor y difundir la Cultura del Diseño como una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestro entorno. Esta motivación nos ha llevado a desarrollar una amplia labor docente en la Universidad Jaume I e impartir talleres y conferencias en distintas Escuelas de Diseño. Nos sentimos orgullosos de ser socios fundadores de La Exprimidora: Asociación de Diseñadores y Creativos de Castellón. Formar parte de esta comunidad de creativos se ha convertido en algo vital que nos enriquece enormemente.

Proyectamos nuestra sede en un lugar que dialoga con el pasado en busca de la simplicidad, la autenticidad y los orígenes. El estudio se ubica en el casco histórico de Castellón, en un edificio historicista de 1947 construido por el polifacético Bernat Artola, poeta y apasionado de las artes, que tuvo en este edificio su estudio taller. Rescatamos la esencia del espacio original para aportarle una nueva mirada: funcional, abierta y luminosa.

Santiago Martín Martín

Santiago Martín Martín (Jerez de la Frontera)

Amante del buen diseño, la arquitectura honesta y el Modernismo. La fotografía le permite mirar sin prisas. Aficionado al motociclismo desde que de chiquitito le llevaron al circuito de Jerez. Sobre dos ruedas en Vespa y pedaleando muchos kilómetros por pistas de montaña de rutas cicloturistas. Incondicional de las historias de Pixar y de la música a todas horas, echa de menos Diálogos 3. El mejor viaje siempre es por la carretera que tenga más curvas. En vacaciones se pierde por la costa atlántica gaditana, bucea entre chocos y recarga pilas a base de pescaito frito y viento de levante.
Carlos Folch Clausell

Carlos Folch Clausell (Castellón de la Plana)

Coleccionista de pequeños objetos que conectan pasado y presente, que cuentan de dónde vienes. Amante de lo hecho como antes, de lo hecho como siempre. Fan de los lápices de mina gorda y de las libretas chulas que llena de bocetos. El sudeste asiático, su cultura, arquitectura y artesanía son fuente de inspiración recurrente. Del deporte aprendió lo importante de hacer equipo y, aunque pudo llegar a profesional del balonmano bajo los palos, le tiró más hacerse diseñador. Un gran viaje es siempre en familia con sus 3 peques y con la furgo que se ha ido camperizando.
Lucía Chover Sellés

Lucía Chover Sellés (Valencia)

Escribir conecta su afición con su trabajo, contar historias que generan el universo particular de cada marca. Un momento inspirador es enfrentarse a la página en blanco. Como lectora prefiere las novelas de más de 500 páginas, los libros sobre creatividad y desarrollo personal. Es muy fan de las vajillas artesanales, de las teteras y de las tazas. El mejor viaje es el que empieza o termina en una playa, las portuguesas son sus favoritas. Suele recolectar piedras bonitas que conectan paisajes y momentos. Prefiere la música que te puede acompañar en bucle durante horas y desconecta cuidando de sus plantas o cocinando una nueva receta. Aficionada al yoga y al pilates para mantener el equilibrio.

Premios

Premio ADCV 2022 «Impacto Positivo», al diseño de espacios permanentes públicos.
Proyecto: vivienda privada. Finalista, «Life is for Living» Awards, Living Ceramics, 2018.
«Accesit, Premio Diseño de Interiores al Mejor Stand, Cevisama 2017». Stand Sanycces.

‘‘Growing’’ finalista del Mercado de Ideas 2013, organizado por el BCD (BarcelonaCentro de Diseño). Exposición ‘‘De la Ideaal Negocio’’ Arts Santa Mónica.

‘‘Two Be’’ primer premio del Concurso Internacional de Diseño Industrial del Mueble CETEM, 2013.

‘‘La Mensajera’’ ganadora del “Friendly Things’’ Award. Venice Design Week 2013.

‘‘Growing ®’’ 1er premio Concurso Internacional Bāneo, 2006.

Press

Online press

Interior design
Pediatric dentistry clinic design, Isabel Cadroy
Frame
Pediatric dentistry clinic design, Isabel Cadroy
Trendland
Pediatric dentist clinic
Diseño interior
Clínica dental, Isabel Cadroy
Glocal
Undefasa Showroom
10decoración
Claves para el diseño de una clínica dental